2 de diciembre de 2024 el origen de los nombres de los días de la semana

El origen de los días de la semana y la astrología

Los Astros y las Gemas

Buenos días queridas Danarys. Durante este mes de diciembre vamos a hablar un algo de historia, de poquito astronomía y bastante de astrología, y lo iremos relacionando con sus gemas asociadas (a los astros, días de la semana, signos del zodiaco y demás). Así que hoy no vamos a hablar de piedras preciosas; para esta entrada haremos una introducción sobre el tema y explicaremos cual es el origen de los días de la semana.

¿Qué te parece?, ¿te apuntas? si sigues leyendo, no te defraudará.

El Origen de los nombres de los días de la semana

En primaria nos enseñaron los días de la semana, Pero…, os habéis preguntado alguna vez por su origen?. Os doy una pista; lunes es el día de la luna.

Los babilonios fueron los primeros en asociar los siete días de la semana con los siete cuerpos celestes visibles (Sol, Luna, Marte, Mercurio, Júpiter, Venus y Saturno).

Los antiguos romanos adoptaron la misma fórmula de los babilonios y los nombraron según sus dioses principales. Así, cada día fue dedicado a una deidad asociada con el planeta correspondiente.

Con la llegada del cristianismo en la antigua roma, algún nombre fue modificado, así el domingo pasó a llamarse “dies Dominucus” o “día del señor”

Cuando las culturas germánicas/nórdicas adoptaron este sistema, algunos nombres romanos fueron sustituidos por los dioses equivalentes de la mitología germánica. Esto se refleja en el inglés y otras lenguas germánicas.

Así, en la mayor parte del mundo, los días de la semana pasaron a:

LatinCastellanoInglés
Dies SolisDOMINGO (dia del Señor)Sunday (dia del Sol)
Dies LunaeLUNES (dia de la Luna)Monday (day of the moon)

Dies MartisMATES (dia de Marte)Tuesday (Marte; asociado con Tiw/Tyr, dios de la guerra)
Dies MercuriiMIERCOLES (dia de Mercurio)Wednesday (Mercurio; asociado con Woden/Odín, dios de la sabiduría)
Dies IovisJUEVES (dia de Júpiter)Thuesday (Júpiter, asociado con Thor, dios del trueno)
Dies VenerisVIERNES (dia de Venus)Friday (Venus; asociado con Frigg/Freya, la diosa del amor)
Dies SaturniSABADO (dia de Saturno)
SHABBAT (Día del Señor para los judios).
Saturday (dia de Saturno)

El orden de los días de la semana

Vale, ahora ya sabemos de dónde vienen sus nombres. Y nos los henos aprendido tal cual figuran en los calendarios. Desde Infantil o preescolar (según los años que tengas 😉), el lunes es lunes, el martes es martes,…., y así hasta el fin de semana con su sábado y domingo.

Pero, ¿porqué no están ordenados ? ¿es que los babilonios y los romanos no sabían el orden de los planetas en el sistema solar? Si os fijáis, no están ordenados por su posición. Tampoco lo están por su tamaño…. Entonces, ¿Cuál es el criterio para ordenarlos? o es que lo hicieron así, si pensar, tal y como les venía a la cabeza.

Obviamente no. Su orden no fue aleatorio. En la antigüedad, los planetas visibles se organizaron según un sistema jerárquico basado en su velocidad de movimiento aparente alrededor de la Tierra. Parece raro, ¿verdad? Pero para un observador del cielo en la antigüedad, es el orden mas lógico, como si de una carrera de astros se tratase.

  • Saturno (el más lento)
  • Júpiter
  • Marte
  • Sol
  • Venus
  • Mercurio
  • Luna (el más rápido)

Y os diréis… vale, de acuerdo; ordenaban a los planetas según su velocidad relativa… pero sigue sin ser el orden de los días de la semana.

Si habéis leído hasta aquí y os ha surgido esa pregunta, enhorabuena. Os lo intentaré explicar, porque, ahora si que viene lo rebuscado 🤯:

Los antiguos asociaban cada hora del día con uno de estos planetas siguiendo este orden jerárquico planetario (por cierto, se denomina geocentrismo). El día completo (24 horas) estaba gobernado por el planeta que regía la primera hora del día.

Por ejemplo, el domingo comienza con la primera hora regida por el Sol, así que le llamaron “Dies Solis”. La segunda hora del día era Venus, la tercera Mercurio, la cuarta Luna, la quinta Saturno, la sexta Júpiter, la octava Marte, y así sucesivamente hasta llegar a la primera hora del día siguiente que, en este caso, estaba regida por la luna, así que al siguiente día de la semana le llamaron Lunes.

Rebuscado o no, este sistema era más importante para los antiguos que el orden astronómico, ya que creían que cada planeta influía directamente en la energía de un día entero según su regencia. De esta forma la conexión de los días con los astros y de estos con las deidades otorgaba un sentido de balance y propósito a cada día, lo cual era más relevante que el orden físico de los planetas.

Bueno, espero que os haya gustado (aunque no haya hablado de piedras naturales 😉). Otro día explicaremos que peculiaridades tiene cada uno de estos astros y qué piedras están asociadas a ellos.

Hasta el próximo lunes.

.

.

.

.

Raquel Pérez

Directora y responsable de comunicación de Gemas Dana

Fotografías:

2 comentarios sobre “El origen de los días de la semana y la astrología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *