9 de diciembre de 2024 El Sol y las piedras solares

El Sol y las piedras solares

Los Astros y las Gemas, parte II

Muy buenos días. Hoy continuamos con el tema de los astros y las piedras naturales y, como no podía ser de otra forma, el primer astro que estudiaremos es el SOL y las piedras solares asociadas a él.

El otro día hablamos sobre la importancia que tenían para los antiguos babilonios y romanos la regencia de un astro en concreto con el día de la semana. Tanto era así que dieron el origen sus nombres; así, el lunes estaba regido por la Luna, el martes por Marte y así sucesivamente. Si quieres saber más, tienes la explicación completa en el post de la semana pasada. Te dejo el enlace https://gemasdana.es/astros-y-gemas/el-origen-de-los-dias-de-la-semana-y-la-astrologia/

El SOL en la Mitiología:

El sol en la antigua babilonia

En la mitología de los babilonios, el sol era considerado una deidad llamada Shamash.

Shamash viajaba por el cielo durante el día en su carro solar y descendía al inframundo por la noche, trayendo claridad y justicia al mundo de los vivos y los muertos (similar a Helios y su carro en la antigua Grecia).

Los babilonios, además, creían que Shamash ofrecía protección a los justos y castigaba a los malvados. Esto lo convirtió en una figura importante en los juramentos y decisiones legales.

Los babilonios asociaron al Sol con poder y autoridad, una conexión que influyó en los zodiacos posteriores. El Sol era fundamental en su calendario y en la medición del tiempo.

El sol en la antigua roma

En la antigua Roma, la semana de siete días, tal como la conocemos hoy, fue adoptada durante el siglo I d. C., bajo la influencia de los babilonios y las culturas helenísticas. Como sabéis a cada día se asignó a un cuerpo celeste visible y su correspondiente deidad. El domingo (Dies Solis, «Día del Sol») se convirtió en el primer día de la semana, donde el Sol era visto como la fuente principal de luz y energía. Esto reflejaba el simbolismo del Sol como el inicio y la fuerza vital que inauguraba un nuevo ciclo.

En Roma, el Sol fue venerado tanto como una deidad independiente como en sus vínculos con otros dioses importantes. Las deidades solares romanas fueron:

  • Sol Invictus («el Sol Invicto») que representaba la victoria, la eternidad y la fuerza invencible del imperio. El Sol Invictus fue central en la celebración del Natalis Solis Invicti el 25 de diciembre, que marcaba el renacimiento del Sol después del solsticio de invierno. Esta festividad influyó en la posterior adopción de esta fecha como Navidad en el cristianismo.
  • Apolo, que aunque originalmente no era un dios solar, Apolo fue fusionado con Helios (el dios griego del Sol) y adquirió aspectos solares, como la luz, la claridad y la profecía.
  • Jano, el dios de los comienzos y las transiciones, también estaba vinculado al Sol, especialmente en relación con el amanecer.

La leyenda greco-romana de Faetón y el sol

Una de las leyendas más fascinantes relacionadas con el Sol en la tradición grecorromana es la historia de Faetón, hijo de Helios (el dios griego del Sol, posteriormente vinculado al Sol romano).

Faetón, hijo de Helios y una mortal, dudaba de su herencia divina porque otros no creían que el dios del Sol fuera su padre. Para probarlo, visitó el palacio de Helios. Helios, para demostrar que era su padre, le ofreció cumplir un deseo. Faetón pidió conducir el carro del Sol por un día. Helios trató de disuadirlo, explicando que el carro era demasiado peligroso incluso para los dioses.

Faetón insistió y, al conducir el carro, perdió el control. Los caballos solares se desviaron, quemando parte de la Tierra (creando los desiertos) y dejando otras áreas heladas. Zeus intervino, lanzando un rayo que mató a Faetón para evitar una catástrofe mayor.

Esta leyenda simboliza la soberbia humana, el exceso de ambición y la importancia de respetar las fuerzas de la naturaleza, particularmente al Sol, visto como una fuente de poder divina, pero también resalta la inmensa fuerza del Sol, que no puede ser controlada por los mortales.

Otras deidades solares en el mundo

La importancia del Sol en la historia de la humanidad se ve reflejada en las deidades solares en las religiones politeístas de todo el mundo en diferentes épocas de la historia.

Así, todas las religiones animistas, tuvieron a un dios que representaba la fuerza y la vitalidad del Sol, por citar algún ejemplo:

  • Helios (Grecia) y Apolo (Roma)
  • Ra (Egipto)
  • Surya (India)
  • Inti (Incas)
  • Tonatiuh (Aztecas).

Las piedras naturales y el Sol

El sol siempre se ha asociado con el elemento fuego y sus colores representativos son el dorado, amarillo, naranja y rojo.

En gemoterapia, las piedras solares son gemas que canalizan la energía del Sol y están asociadas con la vitalidad, el poder personal, la claridad mental y la alegría. Estas piedras suelen tener tonalidades cálidas, como dorado, amarillo, naranja y ámbar, reflejando los colores del astro rey.

El Ojo de Tigre

Color: Dorado, marrón con reflejos brillantes.

Piedra solar; el ojo de tigre

Propiedades:

  • Aporta coraje, confianza y fuerza de voluntad.
  • Estimula la claridad mental y el enfoque.
  • Protege contra las energías negativas, funcionando como un escudo energético.
  • En determinadas culturas también se cree que otorga suerte y prosperidad

Si quieres saber mas sobre el Ojo de tigre, échale un ojo al siguiente enlace: El poder del ojo de tigre – Gemas Dana – Gemas y Talismanes

El Citrino

Color: Amarillo claro a dorado intenso.

Propiedades:

  • Conocido como «la piedra del éxito» o «la piedra de la abundancia». Ayuda en procesos de manifestación
  • Atrae prosperidad, alegría, energía positiva y elimina de pensamientos negativos.
  • Estimula el chakra del plexo solar, fortaleciendo la autoconfianza y la creatividad.

El Ámbar

Color: Amarillo dorado a marrón anaranjado.

Aunque técnicamente es una resina fosilizada, se considera una gema solar.

Propiedades:

  • Limpia y purifica la energía del cuerpo, aportando calidez y tranquilidad.
  • Se cree que absorbe la energía del Sol, proporcionando fuerza vital. Excelente para tratar desequilibrios energéticos

La Cornalina

Color: Naranja brillante a rojo anaranjado.

Propiedades:

  • Estimula la energía creativa, la pasión y el entusiasmo
  • Mejora la autoestima. Se usa para superar miedos y mejora la capacidad de tomar acción.
  • Relacionada con el chakra sacro y el plexo solar, aporta vitalidad física.

La Piedra del Sol (Sunstone)

Color: Dorado, naranja con destellos metálicos.

Propiedades:

  • Representa la luz del Sol, trayendo alegría, y fomentando una mentalidad positiva
  • Estimula la creatividad.
  • Estimula la independencia y el liderazgo.
  • Proporciona protección energética y revitaliza el aura.

El Topacio Dorado

Color: Amarillo dorado, a veces con tonalidades anaranjadas.

Propiedades:

  • Usado para atraer éxito en el ámbito personal y profesional ya que se asocia a la abundancia y se dice que facilita la manifestación de deseos
  • Fortalece la conexión con la espiritualidad.
  • Promueve la alegría.  Equilibra las emociones y estimula el optimismo.

El Heliodoro

Color: Amarillo claro a dorado intenso.

Propiedades:

  • Conocido como la «piedra del don del Sol».
  • Aumenta la energía, el optimismo y la vitalidad.
  • Facilita la conexión con el propósito de vida y la confianza en uno mismo.

El Oro

Color: brillante, dorado y luminoso que evoca la luz del Sol

Su durabilidad y resistencia a la corrosión han hecho que se asocie con cualidades divinas, de poder y considerado el metal de la inmortalidad

Propiedades:

  • Refuerza la vitalidad, la alegría y la creatividad.
  • Atrae el éxito y la abundancia. Símbolo de prosperidad y éxito.
  • Claridad mental al disipar la oscuridad emocional y mental
  • Poder protector contra energías negativas. Su resplandor dorado se ve como un escudo que repele vibraciones dañinas
  • Facilita la conexión con la divinidad y la sabiduría superior. Se cree que activa el aura y equilibra el cuerpo energético.
  • Se considera un conductor de energía espiritual, por lo que se utiliza en talismanes y objetos sagrados.

Limpieza energética de las piedras solares en gemoterapia:

Cárgalas bajo la luz del Sol para revitalizarlas y potenciar su energía, pero recuerda utilizar las horas del amanecer y del anochecer para evitar que se decoloren con el tiempo.

Si quieres saber mas sobre la limpieza y recarga energética de tus piedras, visita los siguientes artículos:

El Sol y la Astrología

El Sol y los los signos zodiacales:

La posición del sol en el momento del nacimiento es crucial en la Astrología. Es lo que marca tu signo del horóscopo y representa la esencia del ser, nuestra identidad básica, el propósito de vida y la forma en que expresamos nuestra vitalidad.

Regencia:

El sol regenta la casa de Leo, que es el signo del zodiaco de los nacidos entre el 23 julio y el 22 agosto.

Es un signo de fuego, junto a Aries y Sagitario (su elemento es el Fuego).

Leo, el sol y las piedras solares

En general, se dice que los Leo que son creativos, carismáticos y seguros de sí mismos. Son sin duda líderes naturales y apasionados. Les encanta expresarse y ser reconocidos, pudiendo llegar a ser ser algo egocéntricos.

Algunas piedras asociadas al signo Leo son

Pirita: Asociada con el éxito y la abundancia. Estimula la creatividad y protege contra energías negativas.

  • Apoya sus ambiciones y refuerza su sentido de propósito, atrayendo prosperidad y buena suerte.

Rubí: Conocido como una piedra de realeza, potencia la pasión, el amor y la vitalidad

  • Resalta el carisma y magnetismo natural de Leo, mientras equilibra su necesidad de reconocimiento con un enfoque más genuino en el amor y la conexión.

-Granate: Una piedra de pasión y energía vital. Estimula el coraje, el amor y el compromiso.

  • Alimenta su fuego interno, fortaleciendo su capacidad para conectar con los demás desde el corazón.

-el Ojo de Tigre : Aporta fuerza, protección y claridad. Es una piedra de enfoque y determinación.

  • Refuerza su capacidad para liderar y tomar decisiones, mientras les recuerda la importancia de la humildad y la paciencia.

Si te interesa saber más sobre las propiedades del ojo de tigre, tengo una entrada sobre esta piedra.

-el Ámbar. Es una resina fosilizada que conecta con la calidez y la luz. Promueve la paz interior, la creatividad y la purificación energética.

  • Ayuda a Leo a calmar la ansiedad y a liberar emociones negativas, equilibrando su intensidad emocional.

Además el Sol es regente del Domingo, inicio de la semana y el día mas importante para los romanos.


Espero que os haya gustado tanto como a mi. Me encanta cuando hablo de mitología y gemas. Para mi es la combinación perfecta. La próxima semana hablaremos de la luna.

Hasta la semana que viene

Gemas Dana

.

.

.

Raquel Pérez

Directora de Gemas Dana y responsable de comunicación.

Fotografías:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *