8 de julio de 2024 El poder del Lapislázuli

El poder del Lapislázuli

Propiedades del Lapislázuli

¡Hermosos días a todos!

Me encanta los días que toca hablar sobre las propiedades de cada gema y como no podía ser de otra manera, en el mes dedicado a ésta piedra tan especial, no podíamos dejar de hablar sobre las propiedades místicas del lapislázuli (si te perdiste el post de la semana pasada, sobre las curiosidades e historia del lapislázuli, te dejo el enlace: https://gemasdana.es/gemoterapia/historia-y-curiosidades-del-lapislazuli/

El lapislázuli es una piedra preciosa valiosa y multifacética, apreciada tanto por su belleza física como por sus propiedades místicas y curativas. Su rica historia y su uso en diversas culturas a lo largo de los siglos subrayan su importancia y poder:

El lapislázuli y el conocimiento.

El color con el que más vibra el 6º chakra es con el Añil (intuición y conocimiento integral), por lo que el lapislázuli es una de las gemas ideales para trabajar el 6º chakra o tercer ojo, ojo interior o Ajna (en sanscrito)

Éste chakra se localiza un dedo por encima de la base de la nariz, en el centro de la frente.

Para que nos hagamos una idea, el principio básico del 6º chakra es el conocimiento del ser (los recuerdos, la capacidad intelectual, fuerza psíquica y la voluntad) y desarrollo de todos los planos de consciencia.

Por lo tanto, un funcionamiento armónico de éste chakra muestra habilidades intelectuales y un entendimiento despierto. Facultad de visualización bien desarrollada. También está desarrollada la intuición y se está abierto a las verdades místicas.

El Lapislázuli con su color de un cielo nocturno transmite seguridad en el cosmos y alegría sobre los milagros de la vida y del universo. Además fomenta la intuición y permite reconocer el sentido oculto y las fuerzas que actúan detrás de las cosas.

  • Facilita la intuición y las capacidades psíquicas
  • Potencia el trabajo con sueños y los viajes espirituales
  • Aporta un  profundo conocimiento interno, revelando la verdad interna y autoconciencia
  • Amplificador del pensamiento, estimulando las capacidades mentales superiores
  • Aporta claridad
  • Meditación: Colocar el lapislázuli sobre el tercer ojo durante la meditación puede ayudar a profundizar la práctica y a obtener visiones o mensajes espirituales.

El Lapislazuli y la comunicación

Las distintas tonalidades de azul mas claro que puede tener el lapislázuli también lo hace útil para trabajar el 5º chakra o chakra garganta que está situado entre la nuez y la laringe.

Esta piedra, por lo tanto, fomenta la autoexpresión honesta y ayuda a las personas a comunicar sus pensamientos y sentimientos de manera clara y efectiva, promoviendo una comunicación abierta y sincera.

El crecimiento personal y el lapislázuli

El lapislázuli ayuda a liberar traumas emocionales y a superar el dolor y la tristeza.

Su energía proporciona fortaleza emocional y fomenta una actitud positiva hacia los desafíos de la vida.

Como elixir; libera de las ataduras emocionales

Además, esta piedra promueve la paz interior y la armonía. Al equilibrar las energías emocionales y mentales, el lapislázuli ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la ira, proporcionando un entorno más tranquilo y sereno.

El lapislázuli como piedra de protección:

Se cree que el lapislázuli actúa como un escudo protector, defendiéndonos de las energías negativas, invierte maldiciones y bloquea los ataques psíquicos.

Su vibración ayuda, ni más ni menos que a purificar el aura y a bloquear las energías no deseadas.

Como resumen, el lapislázuli es una piedra con una rica historia de uso en diversas culturas. Su color azul profundo con sus flecos dorados simulando un cielo nocturno, ha fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Sus propiedades esotéricas abarcan la protección, purificación así como la mejora de la comunicación y la conexión espiritual. Esta piedra sigue siendo valorada hoy en día por aquellos que buscan equilibrio, sabiduría y crecimiento espiritual.

Espero que os haya parecido tan interesante como a mi 😊

¡Hasta la semana que viene!

.

.

.

Raquel Pérez:

Cofundadora de Gemas Dana y responsable de comunicación

Fotografías:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *