El legado de la Atlántida.
La semana pasada hablamos sobre el origen de la leyenda de la isla de la Atlántida y su posible ubicación. También hablamos sobre cómo usaban los cristales con fines energéticos, de comunicación y de sanación.
En la mitología de la Atlántida, se mencionan las «Piedras de Fuego» o «Piedras de Luz», cristales que se creía tenían propiedades energéticas y curativas, y que podrían haber sido utilizados para la armonización de la energía personal.
Si te lo perdiste, aquí te dejo el enlace: https://gemasdana.es/mitologia-y-paganismo/los-cristales-de-la-atlantida
Posibles rutas de huida de los atlantes
Como decíamos, la leyenda dice que algunos atlantes sobrevivieron al cataclismo y se refugiaron en diversas partes del mundo: Europa y África del Norte, e incluso se cree que llegaron a Mesoamérica y al continente Asiático.
Algunas teorías sugieren que los atlantes se establecieron en la península ibérica debido a la presencia de estructuras megalíticas y otras evidencias de civilizaciones avanzadas en la región. En particular, Se ha especulado que la cultura tartésica, una antigua civilización en el sur de España conocida por su riqueza y avances tecnológicos, podría haber sido fundada por los atlantes o influenciada por ellos.

También se especula, dado que las islas Canarias están ubicadas en el Atlántico, más allá de las columnas de Hércules, que los supervivientes hayan huido a estas islas. De hecho, los antiguos habitantes de las Islas Canarias, los guanches, tienen mitos y leyendas que algunos creen que podrían estar relacionados con los atlantes.
Otros autores los sitúan en Egipto. Algunos investigadores creen que los conocimientos avanzados de los antiguos egipcios en ingeniería, matemáticas y astronomía podrían haber sido heredados de los atlantes. Las pirámides y otras estructuras monumentales en Egipto son a veces citadas como ejemplos de la influencia atlante debido a su complejidad y precisión.
Otra teoría es que las culturas mesoamericanas, como los mayas y aztecas, tenían avanzados conocimientos en astronomía, matemáticas y arquitectura, lo que ha llevado a algunos a especular sobre una posible conexión con la Atlántida. Además hay mitos y leyendas en Mesoamérica que hablan de grandes inundaciones y catástrofes, similares a la historia de la Atlántida.
Basados en textos antiguos, algunos investigadores han encontrado similitudes entre las descripciones de la Atlántida y ciertas leyendas de la India, como los Vedas, que hablan de tierras perdidas y civilizaciones avanzadas. Se ha sugerido que ciertos conocimientos astronómicos, matemáticos e incluso prácticas espirituales y técnicas de sanación en la antigua India, podrían haber sido influenciados por los supervivientes de la Atlántida.
De hecho, el yoga en el hinduismo podría tener conexiones antiguas y misteriosas, incluyendo la posible influencia de los atlantes ya que existen paralelismos entre los principios espirituales y filosóficos de la Atlántida y las enseñanzas espirituales del yoga hindú. Ambos enfatizan la conexión con el universo, la búsqueda de la iluminación y el equilibrio interior.
Los Atlantes y los chakras
Si los supervivientes atlantes se refugiaron en la India u otras regiones, podrían haber transmitido sus conocimientos sobre el uso de cristales y su aplicación en la espiritualidad y la sanación a las culturas locales.
Por ejemplo, una de las técnicas utilizadas en el yoga es el uso de cristales para la armonización de los chakras (centros energéticos del cuerpo según la tradición hindú)
Si quieres recordar sobre los conceptos de energía sutil y los chacras, puedes ver nuestro artículo https://gemasdana.es/yoga-y-chakras/los-chakras-conceptos-basicos/
Como decíamos, la práctica de colocar cristales en los chakras durante la meditación o las asanas (posturas) de yoga se basa en la creencia de que estos cristales pueden ayudar a equilibrar y alinear la energía de cada centro energético.

Pues resulta que, tanto el yoga como la teoría atlante, consideran la existencia de energía sutil que fluye a través del cuerpo y que puede ser influenciada por cristales y piedras preciosas.
Aunque la conexión directa entre los atlantes y el yoga contemporáneo sigue siendo objeto de especulación, la práctica de utilizar cristales para la armonización de los chakras muestra una continuidad fascinante en la exploración de la energía y la sanación a través de los siglos. Esta práctica sigue siendo valorada por sus beneficios potenciales para el bienestar físico, emocional y espiritual.
Los cristales de la Atlántida y la Gemoterapia contemporánea
La gemoterapia, como ya sabéis, es una práctica moderna que utiliza cristales y piedras preciosas para mejorar la salud y el bienestar.
Dado que la gemoterapia contemporánea se basa en principios de energía y vibración similares a los que se atribuyen a los cristales de la Atlántida, podría ser interesante considerar si hubo una influencia ancestral en esta práctica.
Los atlantes podrían haber utilizado los cristales para alinear y potenciar la energía del cuerpo humano, creando un estado de equilibrio y armonía. De manera similar, la gemoterapia sostiene que los cristales emiten vibraciones que pueden influir positivamente en el cuerpo, mente y espíritu.
Además, tanto en la Atlántida como en la gemoterapia, se cree que ciertos cristales tienen propiedades curativas específicas. Por ejemplo, el cuarzo rosa se asocia con el amor y la sanación emocional, mientras que el amatista se utiliza para la protección y la claridad mental.
Conclusiones:
La leyenda de los cristales sanadores de la Atlántida nos invita a reflexionar sobre la sabiduría ancestral y el potencial de los cristales para mejorar nuestra vida.
Aunque la evidencia tangible de la Atlántida sigue siendo un misterio, su influencia en conceptos ancestrales como el yoga-los chakras y premisas modernas de la gemoterapia, muestra cómo las antiguas creencias y prácticas pueden resonar a lo largo del tiempo.
Por lo tanto y como mínimo, explorar estas conexiones nos permite apreciar la continuidad del interés humano en los cristales y su potencial para el bienestar personal. La gemoterapia, en última instancia, representa una forma contemporánea de honrar y explorar los beneficios perdurables que los cristales podrían haber tenido en las antiguas civilizaciones como la hinduista y quién sabe, si como en la Atlántida.
¿No resulta fascinante?
¿y tu que opinas?, déjalo en tus comentarios.
Hasta el próximo lunes

.
.
.
Raquel Pérez
Cofundadora de Gemas Dana y responsable de comunicación