3 de mayo de 2024 Qué son los chakras, conceptos básicos

Qué son los chakras, conceptos básicos

Conceptos básicos sobre chakras:

-Qué es la energía vital o PRANA

-Qué son los NADIS

-Qué son los CHAKRAS o centros energéticos


¡Hola amigos!

Hoy voy a hablar de los conceptos mas relevantes sobre chakras (qué son los chakras, los nadis y el prana) para poder profundizar en ellos más adelante.

Después de varios días de locura, con los nervios a flor de piel; no hay nada mejor que hacer un pequeño paréntesis para centrarnos en nosotros.

Porque como decía Fito en una famosa canción: «no siempre lo urgente es lo importante«

Y es que en este mundo que vivimos, tenemos tantos temas que requieren nuestra atención inmediata, que a veces nos olvidamos de lo que es realmente importante, como la familia, los amigos y, en especial, de nosotros mismos.

Así que hoy hablaremos sobre un tema que me inspira paz y armonía: LOS CHAKRAS

Energía vital:

El primer concepto que debe quedar claro es el concepto de “PRANA” o energía vital.

En el mundo hinduista, se considera que, todo lo creado está impregnado de prana (incluso los objetos inanimados)

En sanscrito, prana significa algo así como “aliento de vida”.

Se trata de una energía sutil que llega a nuestro cuerpo de varias formas; la luz solar, la alimentación…. Pero la forma por la que más adquirimos prana es mediante la respiración (de aquí que en yoga se de tanta importancia a la respiración consciente).

Los Nadis:

¿Y cómo se mueve ésta energía sutil por nuestro cuerpo? El prana se distribuye por nuestro organismo por una especie de canales o tubos, que en sanscrito se denominan “NADIS”.

Hay miles de nadis. Algunos textos antiguos hablan de más de 72.000 nadis, pero nosotros estudiaremos los 3 nadis más importantes «sushumna», «ida» y «pingala»

Qué son los chakras

Sushumna: es el canal energético principal, asciende por el interior de la columna vertebral desde su base y continúa en la cabeza hasta la coronilla. En él se sitúan los 7 chakras principales.

-Canales Ida y Pingala: Tienen la facultad de absorber prana directamente del aire mediante la respiración, y de expulsar sustancias nocivas en la espiración.

  • Pingala: comienza a la derecha del chakra raíz o primer chakra (situado en la base de la columna) y discurre mas o menos en paralelo a sushumna, pasa por el orificio nasal derecho y termina en el 7º chakra. Pingala hace las veces de portador de la energía solar, llena de ardor y fuerza.
  • Ida: comienza a la izquierda del chakra raíz, discurre igualmente paralelo a sushumna, pasa por el orificio nasal izquierdo y también termina en el 7º chakra. Ida es el portador de la energía lunar que enfría y serena.

Los chakras:

¿Y los chakras? … ¿Qué tienen que ver en todo esto?… Calma, que por fin llegamos al último concepto que quería explicar hoy.

Como decíamos, hay miles de nadis (“tubitos”) que llevan el prana (energía) en todas las direcciones y cuando estos nadis confluyen, forman los “CHAKRAS” o centros energéticos.

Estos chakras vendrían a ser como estaciones de procesamiento de la energía, ya que en ellos, la energía se recibe, se transforma y se distribuye (que me disculpen los más puristas en la materia, por utilizar un lenguaje tan poco preciso, pero espero que se me entienda).

Los chakras, por lo tanto, recogen energía vital de los nadis (y la que ellos mismos absorben directamente del entorno), la transforman en distintas frecuencias y la vuelven a retransmitir a través de los canales energéticos.

Además, también pueden irradiar energía, modificando la energía de alrededor, pudiendo incluso condicionar positiva o negativamente nuestro entrono y las personas que nos rodean.

Los chakras se encuentran en permanente movimiento circular. A esta cualidad deben su nombre «chakra», que en sánscrito significa «rueda».

Hay miles de chakras en nuestro cuerpo, 88.000 según algunos escritos antiguos. De ellos, hay unos 40 chacras que cobran más relevancia. Muchos de ellos están situados en la zona del bazo, nuca, palmas de las manos y en las plantas de los pies. Pero de todos los chakras de nuestro organismo, los más importantes son los famosos 7 chakas principales y, como decíamos, están situados sobre el nadi principal o sushumma (el que pasa por la columna)

Según los hinduistas, para experimentar una plenitud interior, la energía, la creatividad, el conocimiento y el amor, todos los chakras deben estar abiertos y trabajar en armonía.

Bueno amigas/os, con esto me despido. Mas adelante iremos trabajando éstos y otros conceptos y os dejare tips para ayudar a armonizar cada uno de los chakras.

Espero que os haya resultado tan interesante como a mi. Y ya sabéis…, cualquier duda o sugerencia lo podéis dejar en los comentarios.

¡¡¡Hasta pronto!!!

Raquel:

Directora y responsable de comunicación.

Etiquetado en:

2 comentarios sobre “Qué son los chakras, conceptos básicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *